# El Metodo del Sapo Zen > Juntos contra el Mutismo Selectivo --- ## Páginas - [POLÍTICA DE COOKIES](https://www.sapozen.com/descargo-de-responsabilidad): Descargo de ResponsabilidadEl SapoZen. comEl presente sitio web y los servicios ofrecidos a través del mismo están destinados a proporcionar... - [POLíTICA DE PRIVACIDAD](https://www.sapozen.com/politica-de-privacidad): Política de Privacidad - [AVISO LEGAL](https://www.sapozen.com/aviso-legal): Aviso Legal - [HOME](https://www.sapozen.com/): La 1º Escuela Online de Coaching para Padres de niños con Mutismo Selectivo. De padres para padres, porque sabemos que sí se puede... - [Contacto](https://www.sapozen.com/contacto): Contacta con El Sapo Zen - [BLOG](https://www.sapozen.com/blog): Our Blog - [POLÍTICA DE COOKIES](https://www.sapozen.com/politica-de-cookies): Política de Cookies --- ## Entradas - [Mutismo Selectivo: Cómo Ayudar a Nuestros Hijos a Superar el Silencio](https://www.sapozen.com/blog/mutismo-selectivo-que-es-como-ayudar): Descubre cómo ayudar a tu hijo a superar el mutismo selectivo paso a paso. Técnicas y consejos basados en nuestra experiencia real como padres. - [EL MÉTODO – PARTE 7 👉 Luz, cámara y acción](https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-7-luz-camara-y-accion): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - [EL MÉTODO – PARTE 6 👉 Busca tu sombra y conoce sus orígenes](https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-6-busca-tu-sombra-y-conoce-sus-origenes): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - [EL MÉTODO – PARTE 5 👉 Eres lo que comunicas](https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-5-eres-lo-que-comunicas): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - [EL MÉTODO – PARTE 4 👉 LAS GEMAS DEL INFINITO](https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-4-las-gemas-del-infinito): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - [EL MÉTODO – PARTE 3 👉 En busca de la felicidad](https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-3-en-busca-de-la-felicidad): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - [EL MÉTODO – PARTE 2 👉 La nueva coraza](https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-2-la-nueva-coraza): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - [EL MÉTODO – PARTE 1 👉 EL PRIMER ESCALÓN](https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-1-el-primer-escalon): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - [¿Cómo ayudar a un hijo con mutismo selectivo?](https://www.sapozen.com/blog/como-ayudar-a-un-hijo-con-mutismo-selectivo): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - [Mutismo Selectivo: Síntomas, causas y tratamiento](https://www.sapozen.com/blog/mutismo-selectivo-sintomas-causas-y-tratamiento): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - [Cómo vivimos como padres el mutismo selectivo](https://www.sapozen.com/blog/como-vivimos-como-padres-el-mutismo-selectivo): Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. --- # # Detailed Content ## Páginas ### POLÍTICA DE COOKIES - Published: 2024-10-11 - Modified: 2024-10-11 - URL: https://www.sapozen.com/descargo-de-responsabilidad Descargo de ResponsabilidadEl SapoZen. comEl presente sitio web y los servicios ofrecidos a través del mismo están destinados a proporcionar orientación y apoyo en el ámbito del coaching para padres. Sin embargo, es importante aclarar los siguientes puntos: No somos profesionales sanitarios: Los servicios proporcionados a través de este sitio web no constituyen ni pretenden ser un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico. Si usted o su hijo están experimentando problemas de salud mental, es esencial que consulte a un profesional sanitario acreditado (psicólogo, psiquiatra, pediatra u otro especialista en salud mental). El coaching no es terapia: El coaching ofrecido en este sitio web tiene como objetivo acompañar y guiar a los padres en el desarrollo de estrategias y habilidades que les permitan apoyar a sus hijos de manera más efectiva. No se trata de un tratamiento clínico ni sustituye la intervención profesional necesaria en casos de trastornos psicológicos, como el mutismo selectivo. Responsabilidad de los usuarios: Los usuarios de este sitio web aceptan que son plenamente responsables del uso que hacen de la información y los servicios proporcionados. La información ofrecida está basada en la experiencia y formación del coach, pero no garantiza resultados específicos ni debe interpretarse como una solución definitiva a problemas de salud mental. Colaboración con profesionales: Recomendamos encarecidamente que los padres consulten a profesionales de la salud especializados en mutismo selectivo o en trastornos de ansiedad infantil. Nuestro servicio de coaching está pensado para complementar, y no reemplazar, la terapia profesional... --- ### POLíTICA DE PRIVACIDAD - Published: 2024-04-30 - Modified: 2024-04-30 - URL: https://www.sapozen.com/politica-de-privacidad Política de PrivacidadEl SapoZen. comPrivacy Policy Acceso al Centro de Privacidad   Esta Política de Privacidad describe Nuestras normas y procedimientos sobre la recopilación, uso y divulgación de Sus datos cuando utiliza el Servicio y Le informa sobre sus derechos de privacidad y cómo la ley Le protege. Interpretación, definiciones y referencias jurídicas Interpretación Las palabras con letra inicial mayúscula tienen el significado que se especifica a continuación. Las definiciones proporcionadas mantienen el mismo significado tanto si se presentan en singular como en plural. Definiciones y referencias jurídicas En el contexto de la presente Política de Privacidad: Este Sitio Web (o esta Aplicación):La propiedad que habilita la prestación del Servicio. Propietario (o Nosotros): SapoZen. com – La(s) persona(s) física(s) o jurídica(s) que presta este Sitio Web y/o el Servicio a los Usuarios. Tú :La persona que accede o utiliza el Servicio, o la organización o entidad legal que el individuo representa mientras accede o utiliza el Servicio, según corresponda. En el contexto del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), Usted puede ser denotado como el Sujeto de Datos o referido como el Usuario, significando que Usted es el individuo que utiliza el Servicio. » Empresa :La entidad (denominada «la Empresa», «Nosotros», «Nos» o «Nuestro» en el presente Acuerdo) se identifica como SapoZen. com situado en Carrer de Pere IV 153 – segundo piso . En el contexto del GDPR, la Empresa actúa como Controlador de Datos. Afiliado :Una entidad que tiene el control sobre otra parte, está controlada por... --- ### AVISO LEGAL - Published: 2024-04-30 - Modified: 2024-04-30 - URL: https://www.sapozen.com/aviso-legal Aviso LegalEl SapoZen. comDefiniciones y referencias legales Este sitio web (o esta aplicación) La propiedad que habilita la prestación del Servicio. Acuerdo Cualquier relación legalmente vinculante o contractual entre el Titular y el Usuario, regida por estos Términos. Propietario (o nosotros) Juan Carlos Pell - The natural person(s) or legal entity that provides this Website and/or the Service to Users. Servicio El servicio proporcionado por este sitio web como se describe en estos Términos y en este sitio web. Términos Disposiciones aplicables al uso de este Sitio web y Servicios en este u otros documentos relacionados, sujetos a cambios de vez en cuando, sin previo aviso. Usuario (o Usted) La persona física o jurídica que utiliza este Sitio Web. Este documento es un acuerdo entre Usted y Juan Carlos Pell . Usted reconoce y acepta que al acceder o utilizar este sitio web o utilizar cualquier servicio propiedad u operado por este sitio web, ha aceptado estar obligado y cumplir con estos términos de servicio ("Términos de servicio"), nuestro aviso de privacidad ("Aviso de privacidad") y cualquier término adicional que se aplique. Estos Términos rigen las condiciones para permitir el uso de este sitio web, y, cualquier otro Acuerdo relacionado o relación legal con el Propietario de manera jurídicamente vinculante. Las palabras en mayúscula se definen en las secciones apropiadas de este documento. El Usuario debe leer atentamente este documento. Si no está de acuerdo con todos estos Términos de servicio y cualquier término adicional que se aplique a usted,... --- ### HOME > La 1º Escuela Online de Coaching para Padres de niños con Mutismo Selectivo. De padres para padres, porque sabemos que sí se puede... - Published: 2024-04-30 - Modified: 2024-10-06 - URL: https://www.sapozen.com/ La 1º Escuela Online de Coaching para Padres de niños con Mutismo SelectivoDe padres para padres, porque sabemos como se siente, como se vive y sobre todo, como ayudar a nuestro hijo en su camino hacia la superación del mutismo selectivo. TE ASEGURAMOS QUE SÍ SE PUEDE...  Hemos creado algo muy especial... La Escuelita del Sapo Zen nace de la impotencia, la incomprensión, la crítica, la frustración y la soledad por la que pasamos las familias con niños con mutismo selectivo. Este es el espacio que nos hubiese gustado encontrar cuando Gael fue diagnosticado con Mutismo. Un espacio donde nos guíen personas que hayan pasado por lo mismo, una comunidad en la que apoyarnos y compartir nuestros miedos y alegrías, un entorno que nos ayude a transitar por el mutismo en nuestro día a día. No queremos que ninguna otra familia transite SOLA los caminos del mutismo, queremos aportarles un rayito de luz en estos momentos de incertidumbre.  Una metodología simple y transformadoraHace años que hemos comenzado a compartir el Método del Sapo ZenPuedes acceder a la metodología inicial a través de nuestro BLOG o en nuestro canal de YouTube, el cual encontrarás enlazado aquí debajo. Recursos para ayudar a nuestros peques a superar el mutismo selectivo. --- ### Contacto - Published: 2024-04-30 - Modified: 2024-05-03 - URL: https://www.sapozen.com/contacto Contacta con El Sapo Zen¿Necesitas ayuda? --- ### BLOG - Published: 2024-04-30 - Modified: 2024-04-30 - URL: https://www.sapozen.com/blog Our BlogSubscribe for Deals & RecipesHealth Starts Here1245 Divi Street. San Francisco, CA 93252facebooktwitterinstagram --- ### POLÍTICA DE COOKIES - Published: 2024-04-30 - Modified: 2024-04-30 - URL: https://www.sapozen.com/politica-de-cookies Política de CookiesEl SapoZen. comGDPR Cookie Policy ¿Qué son las cookies? ¿Cómo utilizamos las cookies? ¿Qué tipos de cookies utilizamos? ¿Qué son las cookies? Las cookies a menudo se conocen como cookies del navegador o cookies de seguimiento. Estas cookies son pequeños archivos de texto cifrados almacenados en directorios del navegador. Al igual que otros servidores web, también colocamos estas cookies en su dispositivo para recopilar información de registro de Internet estándar e información de comportamiento del visitante. ¿Cómo utilizamos las cookies? El objetivo principal de colocar estas cookies es proporcionarle una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web. Estas cookies se utilizan de las siguientes maneras: Para mantener la sesión iniciada Para comprender el comportamiento del usuario sobre cómo utiliza nuestro sitio web Para realizar un seguimiento de las visitas y actividades de los usuarios Para rellenar automáticamente los datos de inicio de sesión cuando vuelva a visitar el sitio web ¿Qué tipos de cookies usamos? Hay muchos tipos de cookies, sin embargo, nuestro sitio web utiliza principalmente las siguientes cookies: Cookies necesarias Estas cookies son esenciales para las funciones básicas del sitio web o para proporcionar el producto, servicio o contenido solicitado por usted. Sin estas cookies, no podremos proporcionarle los productos o servicios solicitados. Cookies de funcionalidad Estas cookies permiten que el sitio web proporcione una funcionalidad y personalización mejoradas. Estas cookies están configuradas para proporcionar mejores servicios que hemos agregado a nuestras páginas. Publicidad El sitio web utiliza este tipo de cookies para recopilar información... --- --- ## Entradas ### Mutismo Selectivo: Cómo Ayudar a Nuestros Hijos a Superar el Silencio > Descubre cómo ayudar a tu hijo a superar el mutismo selectivo paso a paso. Técnicas y consejos basados en nuestra experiencia real como padres. - Published: 2024-10-06 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://www.sapozen.com/blog/mutismo-selectivo-que-es-como-ayudar - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@¿Qué es el Mutismo Selectivo? Ver a tu hijo quedarse en silencio cuando debería estar riendo, hablando o simplemente siendo él mismo es uno de los desafíos más dolorosos para un padre. El mutismo selectivo no es una elección, ni es timidez. Es una ansiedad tan grande, tan inmensa, que parece un monstruo invisible apoderándose de la mente de nuestros pequeños. Como padres, puede ser desgarrador sentir esa impotencia. Pero déjame decirte algo: hay esperanza. Nosotros hemos caminado por este mismo sendero, y estamos aquí para ofrecerte las herramientas y el apoyo que necesitas. El mutismo selectivo es como si un monstruo de ansiedad atrapara a nuestros hijos, inmovilizándolos en los momentos en los que más querrían hablar. He trabajado con niños de entre 3 y 8 años, y puedo decirte de primera mano que, aunque en casa pueden ser vivaces, juguetones e incluso charlatanes, cuando ese monstruo aparece, todo cambia. Ellos quieren hablar, pero no pueden. La ansiedad se apodera de su pequeño cuerpo, y es como si el aire se hiciera demasiado pesado para que las palabras puedan salir. No es una cuestión de que no quieran, sino que no pueden. Y ese "no poder" duele. Cómo Reconocer los Síntomas del Mutismo Selectivo Si sientes que tu hijo está atrapado en su propio silencio, quizás notes algunos de estos síntomas:   Evita hablar en la escuela o con personas fuera de su círculo más cercano. Se pone tenso o incluso inmóvil cuando está en situaciones nuevas o ante... --- ### EL MÉTODO – PARTE 7 👉 Luz, cámara y acción > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2024-05-01 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-7-luz-camara-y-accion - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@Comenzamos... Esta parte de la metodología que seguimos con Gael para que supere su mutismo selectivo la hemos denominado “Luz, cámara y acción” y os explicamos por qué. Como hemos mencionado en post anteriores, el confinamiento por la pandemia del Covid-19, no solamente no ha perjudicado a nuestro peque en su tratamiento por el MS, sino que, por el contrario, lo ha ayudado mucho a avanzar, principalmente con el tema de los vídeo mensajes y las videollamadas. Sin embargo, el problema con el que nos encontramos en ese momento, fue que, como hasta entonces no había hablado verbalmente con ninguno de sus compañeros de clase, se le complicaba mucho a la hora de poder comunicarse con ellos. ¿Qué decir? ¿Cómo decirlo? ¿Qué preguntar? ¿Cómo hablarle a la otra persona? Todos interrogantes que le causaban mucha ansiedad, a pesar de estar predispuesto a grabar el mensaje. Se sentía muy inseguro y se quedaba en blanco, sin saber qué decir, por lo que, en ocasiones, había que grabar el vídeo varias veces hasta que lograba un mensaje claro y fluido. » Luz, cámara y acción » Trata de enseñar al niño habilidades de comunicación y empatía para aprender a socializar y reducir sus niveles de ansiedad frente a sus nuevas interacciones sociales. ¿Cómo crear empatía con otra persona? En un principio, con los primeros vídeos, éramos nosotros, sus padres, los que sugeríamos temas de conversación, lo que podía preguntarle o contarle a algún amiguito, sobre todo apoyándose en algún juguete que le... --- ### EL MÉTODO – PARTE 6 👉 Busca tu sombra y conoce sus orígenes > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2024-05-01 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-6-busca-tu-sombra-y-conoce-sus-origenes - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@Comenzamos... En esta fase de la metodología hablaremos de los miedos. Lo que buscamos con la estrategia que describiremos a continuación, fue confrontar a nuestro hijo con sus más temidos miedos, con aquello que lo paraliza, que lo bloquea. Pensábamos que, de esta forma, si Gael podía racionalizar sus miedos y ponerlos en palabras, expresarlos, ya no serían tan grandes para él y disminuiría la ansiedad que le causaban. » Busca tu sombra» Trata de confrontar al niño con sus miedos más profundos, encontrar sus orígenes y racionalizarlos para intentar minimizar los factores que le producen grandes niveles de ansiedad. ¿Cómo identificar situaciones de ansiedad? En nuestro caso, como hemos mencionado anteriormente, cuando nuestro peque fue diagnosticado con mutismo selectivo, no solamente no podía comunicarse verbalmente en la escuela, con sus compañeros y adultos, y en sitios donde hubiera bastante gente, sino que, además, nos dábamos cuenta de que algo lo bloqueaba o elevaba su ansiedad porque de repente ponía muy rígido todo su cuerpo, con los puños de sus manos bien apretados y la mirada baja, como si no escuchara cuando le hablaban. . ¿Cómo conocer sus miedos? Con un aliado infaltable a estas alturas, ¡el Sapo Zen! Este personaje tan sabio era el principal protagonista de un cuento inventado en el que iba a visitar a su amigo, Pedrito, un lorito que tenía mutismo selectivo por lo que su padre, muy preocupado, había pedido ayuda al Sapo Zen. Éste se acercó a Pedrito y le hizo una serie... --- ### EL MÉTODO – PARTE 5 👉 Eres lo que comunicas > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2024-05-01 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-5-eres-lo-que-comunicas - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@Comenzamos... “Eres lo que comunicas” es una frase que tal vez muchos de vosotros habéis escuchado muchas veces. A nosotros nos parece muy certera, una verdad grande como una casa, y lo hemos podido comprobar totalmente con nuestro peque. «Eres lo que comunicas» Trata de enseñar al niño sobre como enriquecer su comunicación no verbal y cambiar la percepción de los otros niños hacia su persona. ¿Qué comunica un niño con Mutismo Selectivo? En el caso de Gael, nuestro hijo, cuando estaba en la escuela, se mantenía siempre en un rincón del aula. Un espacio donde se sentía más cómodo, seguro, lejos de las miradas de los demás. De allí era casi imposible sacarlo, salvo cuando tenían que hacer alguna actividad en concreto que requiriera desplazarse (como ir al patio, a la biblioteca de la escuela o acercarse a la ronda que hacían en el centro de la clase para tomar su comida de media mañana). No interactuaba con ningún otro niño, ni siquiera mostraba interés por jugar o demostraba curiosidad por prácticamente nada. Cuando alguien se acercaba para jugar con él o hablarle, simplemente movía la cabeza de lado a lado para decir “no”. La maestra intentaba todo lo posible por integrarlo, pero no había manera, a pesar de sus esfuerzos, con ella también se mostraba muy rígido e inexpresivo. . Y ya se imaginarán lo que percibían las otras personas de él... La maestra incluso llegó a pensar que tenía algún espectro de autismo y tuvimos que pasar... --- ### EL MÉTODO – PARTE 4 👉 LAS GEMAS DEL INFINITO > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2024-05-01 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-4-las-gemas-del-infinito - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@Comenzamos... En este largo camino de superación del mutismo selectivo, ya habréis notado que no hay que detenerse nunca, siempre avanzar, con obstáculos o sin ellos, pero siempre hacia adelante. En este período que estábamos transitando con Gael, nuestro hijo, ya mucho más desenvuelto y con más habilidades sociales, queríamos acompañarlo y ayudarlo a que lleve de mejor manera una de las cosas que nos daba muchos dolores de cabeza a los tres: su frustración. Esta parte de la metodología que hemos seguido con él la hemos denominado “Las gemas del infinito”. Y la denominamos así por algo muy especial. Además de ser fans de la saga de los Vengadores, en esa película en particular, el villano (Thanos) muestra que si posee una gema esto le otorga un poder. Sin embargo, obteniendo las 6, el poder es mucho mayor, lo que lo convierte en prácticamente invencible. Y esa analogía queríamos trasladar hacia nuestro peque. «Las Gemas del infinito» Trata de enseñar al niño que la perseverancia y la dificultad escalonada son los mejores aliados a la hora de realizar grandes conquistas. Fomentando la perseverancia... Durante la época en que Gael tuvo más marcado su MS, una de las características que más nos llamaba la atención era el hecho de que no podía sostener su frustración cuando algo no le salía correctamente o perdía en algún juego, o no ejecutaba determinado movimiento o actividad de manera perfecta en su primer intento. Incluso prefería no intentar de hacer algo por miedo a... --- ### EL MÉTODO – PARTE 3 👉 En busca de la felicidad > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2024-05-01 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-3-en-busca-de-la-felicidad - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@Comenzamos... Esta nueva etapa de la metodología para ayudar a nuestro hijo Gael a superar su mutismo selectivo, la hemos llamado “En busca de la felicidad”. Y hemos denominado así a esta fase porque nos hemos centrado en conectar las emociones del niño, es decir, tratar de ayudarlo a identificar sus sentimientos, ponerlos en palabras y saber expresar sus emociones. “EN BUSCA DE LA FELICIDAD” Trata de conectar con las emociones de felicidad del niño e intenta que nuestro hijo verbalice sus sentimientos. ¿Pero cómo lograr que un niño verbalice lo que siente? Este era otro nuevo desafío para nosotros también, sin embargo, seguíamos muy motivados por la evolución que estaba teniendo Gael en los últimos meses, así que continuábamos constantemente buscando ideas, de las cuales surgieron algunas estrategias:1- Potenciar las pasiones del niño Al realizar actividades que le gustaban mucho a nuestro hijo, se relajaba y disfrutaba de ellas. Su alegría era tan grande que, al realizarlas, hablaba sin parar y sin prestar atención a su alrededor, sin poder contener sus emociones, no se fijaba en lo más mínimo si alguien lo miraba o no, simplemente se dejaba llevar. En el caso de Gael, una de las cosas que más lo apasionan son los videojuegos, pero evidentemente, un niño no puede estar durante horas frente a una pantalla jugando a los vídeos, ¿verdad? Entonces, lo que hicimos fue crearle un canal de Youtoube, no público, sino privado, para que, pueda exponerse delante de la cámara y contar todo lo... --- ### EL MÉTODO – PARTE 2 👉 La nueva coraza > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2024-05-01 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-2-la-nueva-coraza - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@Comenzamos... Esta nueva fase de la metodología para ayudar a nuestro hijo Gael a superar su mutismo selectivo, la hemos denominado “La nueva coraza”. Y la llamamos así porque en esta etapa, se trataba de reemplazar sus miedos por una coraza de confianza y seguridad. ¿En qué consistía? Pues en exponerlo a nuevas situaciones, a nuevas experiencias y al aprendizaje de nuevas habilidades. "LA NUEVA CORAZA” trata de reemplazar los miedos del niño por confianza y seguridad a través de la exposición a nuevas experiencias, el aprendizaje y dominio de nuevas habilidades. ¿Qué los paraliza a los niños con MS? En el caso de nuestro peque, en el entorno donde presentaba el mutismo, es decir, en el colegio, en la escuela de Taekwondo y en lugares donde hubiese mucha gente (tanto si eran conocidos o no). No solamente no podía expresarse a través del habla, sino que además se mostraba muy rígido a nivel corporal, se lo veía con angustia, inexpresión facial, quería pasar totalmente desapercibido ante los ojos de los demás, se escondía en su “coraza” para que nadie viese como era él en realidad, para no ser el foco de atención. Inconscientemente buscaba no exponerse a una situación de interacción, donde alguna persona pudiese llegar a preguntarle algo y se sintiera obligado a contestar. Otro mecanismo de defensa que tenía eran los bostezos. Sí, bostezos. Al principio pensábamos que era sueño o cansancio, sin embargo, luego nos dimos cuenta de que, en todas esas situaciones de tensión, bostezaba... --- ### EL MÉTODO – PARTE 1 👉 EL PRIMER ESCALÓN > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2024-05-01 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/el-metodo-parte-1-el-primer-escalon - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@Comenzamos... Identificar el mutismo selectivo, tanto en un niño como en un adulto es imprescindible para poder realizar un diagnóstico adecuado, poder comenzar con el tratamiento cuanto antes y, como padres, cambiar determinadas conductas nuestras para ayudar al peque a transitar esta fase y lograr superarla. Lamentablemente todavía hay bastante desconocimiento sobre el tema y los tratamientos son caros y por lo general largos. Por eso, como padres, intentamos, con toda la información que teníamos sobre el MS, utilizar nuestros propios recursos para ayudar a nuestro peque, Gael, en esta etapa de su vida. . Por iniciativa de su papá, Juan Carlos, entró en escena un personaje imaginario, que lo llamó el Sapo Zen y se convirtió en un fuerte apoyo para nuestro hijo, especialmente antes de cualquier interacción social que tuviese que hacer, ya sea presencial o por videollamada. “El primer escalón” trata de acercar al niño al habla a través de la comunicación diferida, de esta manera el peke se sentirá más seguro y podrá ir conquistando pequeños logros . ¿En qué consiste el Método del Sapo Zen? Antes que nada, aclaramos que esto NO sustituye de manera alguna un tratamiento psicoterapéutico para el MS y otros trastornos de ansiedad. Como hemos dicho anteriormente, no somos ni docentes ni psicólogos ni terapeutas, ni tenemos ninguna formación profesional sobre el tema. Simplemente unos padres con muchas ganas de ayudar a su hijo y, si este método puede ayudar a otros niños y padres que están pasando por la misma... --- ### ¿Cómo ayudar a un hijo con mutismo selectivo? > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2024-05-01 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/como-ayudar-a-un-hijo-con-mutismo-selectivo - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@Construye su entorno ideal... Como hemos dicho varias veces, sin ser especialistas ni profesionales en el tema, sabemos por experiencia propia que uno de los pilares fundamentales para que el niño supere su mutismo selectivo es encontrar apoyo dentro de su entorno, ya sea familiar, escolar o de amigos. En nuestro caso no siempre fue así, sobre todo al principio. Cuando te dicen que tu peque tiene “Mutismo Selectivo” y te explican lo que es, tú a su vez, se lo cuentas a tu familia, a tus amigos, a las otras mamis del cole y sientes que muchos te miran como a un bicho raro. Por desconocimiento, por ganas de ayudar y que no te preocupes demasiado sobre el tema, por minimizar el problema, cada uno con sus razones, pero de todas maneras no ayuda en nada que te digan: “qué tontería, es un invento de los psicólogos para sacarte dinero”, “Gael es tímido y qué? ” “en mi época, había muchos niños calladitos y retraídos y ahora de adultos hablan normalmente”, “eso es porque es hijo único y está muy consentido”, y muchas otras frases de ese estilo, ¿verdad? Tanto que al final, hasta te hacen dudar si realmente no será una exageración, incluso te planteas cambiarlo de escuela porque tal vez allí esté el problema... Sin embargo, ves actitudes y comportamientos en tu hijo y sabes, dentro tuyo, que algo no está bien, que se lo pasa realmente mal cuando alguien se le acerca y le dice “¿qué... --- ### Mutismo Selectivo: Síntomas, causas y tratamiento > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2024-05-01 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/mutismo-selectivo-sintomas-causas-y-tratamiento - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@¿Qué es el Mutismo Selectivo? El mutismo selectivo es un trastorno psicológico que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Se caracteriza por la incapacidad de hablar en determinados contextos sociales debido a la ansiedad o el miedo. Los síntomas pueden interferir en el rendimiento académico, laboral y social del niño. Aprenda más sobre los síntomas, las causas y el tratamiento del mutismo selectivo en este artículo. El mutismo selectivo es un trastorno psicológico que se presenta principalmente en niños menores de cinco años, caracterizado por la incapacidad para hablar en determinados contextos sociales debido a la ansiedad o miedo que experimentan. Esto no siempre significa que el niño no hable en ningún momento; es un problema limitado a ciertas situaciones. Como mencionamos anteriormente, el mutismo selectivo es un trastorno que afecta principalmente a niños en su desarrollo infantil. Se caracteriza por una falta de comunicación verbal en ciertos contextos sociales específicos, como en la escuela o en público, y puede tener un efecto negativo grave en el desarrollo social y el rendimiento escolar del niño. Los niños con mutismo selectivo pueden hablar con confianza en entornos familiares, en casa o con amigos y familiares cercanos, pero no pueden hacerlo en otros entornos, como en la escuela o lugares públicos. Esto puede hacer que se pierdan importantes oportunidades de aprendizaje y relaciones sociales. Diferencias entre mutismo selectivo y timidez Es importante distinguir el mutismo selectivo de la timidez. Mientras que la timidez es simplemente un rasgo de personalidad que... --- ### Cómo vivimos como padres el mutismo selectivo > Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. - Published: 2021-04-24 - Modified: 2024-05-13 - URL: https://www.sapozen.com/blog/como-vivimos-como-padres-el-mutismo-selectivo - Categorías: Blog @ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9leGNlcnB0Iiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJ3b3JkcyI6IjE4IiwicmVhZF9tb3JlX2xhYmVsIjoiIn19@Sentimientos que se viven a flor de piel... Si sois padres de un hijo/a con mutismo selectivo, seguramente habréis experimentado infinidad de emociones y altibajos durante todo el proceso que, por lo general es bastante largo, hasta su superación. En nuestro caso, con nuestro peque Gael, hemos vivido un sinfín de experiencias y emociones, algunas buenas, pero la mayoría no tanto, mientras transitamos esos casi 5 años de tratamiento. A partir del diagnóstico de MS, ya teníamos un poco más claro el panorama y una metodología a seguir. No obstante, hasta que se llegó por fin a ese diagnóstico, a sus 5 años de edad, pasaron casi 3 años de idas y vueltas, de psicólogo en psicólogo, sin tener una perspectiva clara de las pautas que debíamos adoptar y, mientras tanto, el tiempo pasaba y no se veía ningún avance. Es decir, nuestro hijo seguía comportándose en la escuela con una actitud defensiva, rígida y sin emitir ningún sonido a pesar de los esfuerzos de su maestra por lograr que entable lazos de amistad con sus compañeros y se integre como uno más del grupo. Creo que uno de los problemas principales es que el mutismo selectivo es algo que muy poca gente conoce, incluso los propios terapeutas y docentes. Por eso muchas veces nos encontramos con trabas para encontrar colaboración en el tratamiento, por parte no solamente de los maestros y profesores de las escuelas, sino también de la propia familia y amigos. La implicación del entorno del niño... --- ---